
Ultimamente, dadas mis carencias, me ha dado por cultivarme. Y, como no, me he ido directamente a las fuentes más clásicas: la Real Academia de la Lengua. Pero debo de estar haciendo algo mal, porque las cosas no me cuadran. Ejemplo: la primera acepción de la palabra "felicidad". Atentos:
felicidad.(Del lat. felicĭtas, -ātis). 1. f. Estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien.
Ahí queda eso. Claro, ahora entiendo eso de que el dinero no da la felicidad pero ayudad a conseguirla. Pero esto me lleva a nuevas preguntas: ese sentimiento mío cuando me tumbo en la arena calentada por el sol, mientras una fresca y suave brisa acarcia mi piel y solo oigo las olas rompiendo cadenciosamente en la orilla ¿cómo se llama? No estoy poseyendo nada. La playa es dominio público, el sol no creo que pueda considerarse un bien, ni la brisa.... Entonces, cuando yo hablo de felicidad, en realidad me estoy refiriendo a algo distinto, pero ¿a qué? Eso explica que la gente no me entienda, pero ¿cuál es la palabra que define ese estado de ánimo? ¿Veis? Algo en mi razonamiento tiene que estar equivocado.
Pero esperad a leer la definición de "amor": (Del lat. amor, -ōris).1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser. Según la RAE, ¡NO HE AMADO EN MI VIDA! ¿Qué quieren decir con propia insuficiencia, o encuentro y unión con otro ser?¿Sólo aman quienes se sienten inferirores?Lo de otro ser, al menos, te da opciones.
En fin, ésta era la primera acepción; seguid leyendo, que no tiene desperdicio.